Su territorio es incierto, pero mis indagaciones indican que su área de influencia se extiende a todo el cuadrante noroccidental de la ciudad. Un número indeterminado de simpatizantes y/o imitadoras dispersas por los vecindarios y municipios aledaños, así como su constante presencia en las redes sociales, garantiza su influencia mas allá de las fronteras de su territorio.
Una sofisticada red de celulares, por la que circulan crípticas conversaciones y mensajes de texto, mantiene en constante comunicación a sus integrantes. Personas cercanas a ellas y de quienes, por razones obvias, no revelamos sus nombres, aseveran que la estructura organizativa es completamente aleatoria, sin controles y que favorecen un caótico fluir de amores, simpatías y odios que se asemeja a la estructura familiar moderna y en general puede afirmarse, carecen de líder o estructura de mando.
Entre las armas de su arsenal se encuentran el blackberry y la cámara fotográfica, para las operaciones de mediano o largo alcance y para el combate cuerpo a cuerpo o incursiones de corto rango, sus preferencias se inclinan, sin duda alguna, por los push up bras popularizados por la firma norteamericana Victoria’s Secret, al igual que los stilettos negros en todas sus configuraciones.
Mi encuentro con las nenas fue algo totalmente imprevisto y de hecho no tuve conciencia de lo que había sucedido, hasta que ya en casa, mientras revisaba las fotografías tomadas ese día, observe que todas llevaban la marca que identifica a la hermandad: la flor de cerezo.
Al día siguiente visité a la Consejera. Tenía que saber como proceder en relación a este encuentro. Me recibió en la cocina de su apartamento en el barrio Buenos Aires. Preparaba alguna clase de sopa de verduras y llevaba en la cabeza un absurdo turbante de seda multicolor que le daba apariencia de pitonisa de feria. Allí mismo me leyó los caracoles y luego, con un bolígrafo desechable, garrapateo su dictamen en una pequeña hoja de papel de arroz primorosamente decorada.
– ¿Así que quieres saber que tan profunda es la madriguera del conejo? – Dijo, mientras me entregaba el papelito doblado en dos mitades.
– Cuidate, los fotógrafos mueren por los ojos – Agregó y regreso a sus quehaceres con una sonrisa en los labios.
Este es el contenido de ese texto:
“Lena / La calma antes de la tormenta.
Lo permanente es el cambio, la transformación. De la misma manera que a la noche la precede el día, la tormenta viene precedida de la calma y corresponde a la naturaleza intrínseca de las cosas. Lena representa la quietud en la superficie de un gran lago cruzado por violentas corrientes interiores. Es recomendable proceder con cautela.”
“Kat / La línea que separa la luz de la oscuridad.
La encrucijada que encuentra el viajero en algún lugar del camino que recorre. Regresar no es una opción, pero del rumbo que tome depende su futuro. Kat representa un camino que se divide en múltiples direcciones. Es aconsejable esperar antes de seguir adelante.”
“Nat / El silencio entre las notas de una canción.
El felino que acecha la presa, basa su éxito en la cautela, para ello precisa del silencio. El dialogo interior nos impide percibir la verdadera apariencia de las cosas y es a menudo motivo de confusión y engaño. Nat representa un río que fluye a lo largo de un valle sin ningún obstáculo. La perseverancia trae ventura. “
*En el sentido de las manecillas del reloj: Lena: 7:00 en punto. Kat: 1:00 en punto. Nat: 5:00 en punto.
Deja un comentario